Auténticamente árabe (y en la península)

La Alpujarra significa algo más que un grupo de pueblos blancos ubicados en lo más alto de la provincia granadina y almeriense:
La Alpujarra (o Las Alpujarras) es una comarca de Andalucía que incluye parte de la provincia de Granada y parte de la provincia de Almería, en las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Un paseo cerca de Capileira antes de comer en el pueblo es lo más recomendable, después bajar a pie a Pampaneira, (lugar ideal para sacar fotos como estas). Los alpujarreños son pueblos de casitas blancas agarradas a las empinadas laderas de unos valles (en este caso el del río Poqueira) que descienden de las cumbres de Sierra Nevada. Tradicionalmente vivían de una humilde agricultura y, sobre todo, de la ganadería (es muy famoso el jamón de Trevélez). Actualmente son lugares muy volcados con el turismo. Un turismo bastante selecto, al que multitud de tiendas abiertas a las calles ofrecen los productos típicos del lugar: artesanía, recuerdos, jarapas (un tipo de alfombras de origen morisco), etc.
La Alpujarra (o Las Alpujarras) es una comarca de Andalucía que incluye parte de la provincia de Granada y parte de la provincia de Almería, en las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Un paseo cerca de Capileira antes de comer en el pueblo es lo más recomendable, después bajar a pie a Pampaneira, (lugar ideal para sacar fotos como estas). Los alpujarreños son pueblos de casitas blancas agarradas a las empinadas laderas de unos valles (en este caso el del río Poqueira) que descienden de las cumbres de Sierra Nevada. Tradicionalmente vivían de una humilde agricultura y, sobre todo, de la ganadería (es muy famoso el jamón de Trevélez). Actualmente son lugares muy volcados con el turismo. Un turismo bastante selecto, al que multitud de tiendas abiertas a las calles ofrecen los productos típicos del lugar: artesanía, recuerdos, jarapas (un tipo de alfombras de origen morisco), etc.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home